• Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

    Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas,...
  • Warmi urquy

    Warmi qari kuska ayllu hina tiyanankupaqa, manam ñawpaqmanta pachapas, llutanllatachu huñuykanakurqaku, ichaqa ayllukunapim qari maqtilluqa, warmi...
  • Kasarakuy

    Ñawpaq tayta mamanchikkunamanta pacham, kasarakuyqa hatu hatun raymi warmiqaripaq karqa. Kay huñunakuywanqa, sumaq musuq ayllu paqarinanpaqmi,...
  • Wawa ulyuy

    Llaqtakunapiqa, wawa ulyuchiyqa  watan watan ruraymi, “mamanpa wiksanmanta yapamantapas paqarimuchkanman” hinam. Chay punchawmantas wawakunaqa...
  • Waka marcay

    Perú mama suyunchikqa ancha tukuy ima kawsaykuna,  yachaykuna, rimaykuna, uywakuna, sachakuna waqaychaqmi. Chaymi aswan allinta risqsipaspa...
  • Uslu apamuy

    Kay taripasqa llamkaypa sutinmi ”USLU APAMUY”, chaytam ruranku ñawpaqmanta pacha; may llaqtapipas ancha usyaypiña tarikuptin. Uslu apamuyqa; huk...
  • Narrativa quechua en quechua

    En el panorama de la narrativa peruana siempre hubo relatos con temática andina quechua escritos en español. En estos últimos veinte años, ciertos...
  • Edición bilingüe

    Gloria Cáceres Vargas es originaria de Colta (Parinacochas, Ayacucho) y ha enseñado quechua en el Instituto Nacional de Lenguas y...
  • Educación intercultural bilingüe - Logros y experiencias

    Educación intercultural bilingüe Logros y experiencias – Asociación Paz y Esperanza. "Es un derecho de los estudiantes tener una educación...
  • Casas del Maestro

    Casas del maestro Para docentes comprometidos con la educación. En reconocimiento al trabajo desarrollado con los estudiantes, brindando...
  • Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

    Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas,...
  • Warmi urquy

    Warmi qari kuska ayllu hina tiyanankupaqa, manam ñawpaqmanta pachapas, llutanllatachu huñuykanakurqaku, ichaqa ayllukunapim qari maqtilluqa, warmi...
Previous Next

jueves, 18 de abril de 2013

Docentes reciben capacitación en EIB

En el marco de la implementación del enfoque educativo intercultural bilingüe (EIB), aproximadamente 50 docentes de los distritos rurales de San Miguel de Chaccrampa y Chiara, pertenecientes a la provincia de Andahuaylas, participaran del taller fortalecimiento de capacidades.

Este taller se realiza del 03 al 05 de abril  en las instalaciones de la Universidad José María Arguedas, y es organizada por la UGEL  - Andahuaylas y el proyecto EIB, que ejecuta la Asociación paz y Esperanza en la provincia de Andahuaylas.

Asimismo, esta actividad permitirá a los docentes realizar la socialización de la propuesta educativa EIB, que han construido desde el 2009 y que vienen implementado hasta la fecha, a los nuevos maestros contratados que se incorporan en estos distritos durante este año académico.

De igual forma, Paz y Esperanza en coordinación con los maestros han invitado docentes especializados en el manejo de metodologías de enseñanza de la etnomatemática, y otras estrategias metodológicas en las demás áreas curriculares.

El taller, también tiene programado diseñar y plantear las unidades didácticas que se desarrollaran durante el 2013.

0 comentarios:

Publicar un comentario