• Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

    Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas,...
  • Warmi urquy

    Warmi qari kuska ayllu hina tiyanankupaqa, manam ñawpaqmanta pachapas, llutanllatachu huñuykanakurqaku, ichaqa ayllukunapim qari maqtilluqa, warmi...
  • Kasarakuy

    Ñawpaq tayta mamanchikkunamanta pacham, kasarakuyqa hatu hatun raymi warmiqaripaq karqa. Kay huñunakuywanqa, sumaq musuq ayllu paqarinanpaqmi,...
  • Wawa ulyuy

    Llaqtakunapiqa, wawa ulyuchiyqa  watan watan ruraymi, “mamanpa wiksanmanta yapamantapas paqarimuchkanman” hinam. Chay punchawmantas wawakunaqa...
  • Waka marcay

    Perú mama suyunchikqa ancha tukuy ima kawsaykuna,  yachaykuna, rimaykuna, uywakuna, sachakuna waqaychaqmi. Chaymi aswan allinta risqsipaspa...
  • Uslu apamuy

    Kay taripasqa llamkaypa sutinmi ”USLU APAMUY”, chaytam ruranku ñawpaqmanta pacha; may llaqtapipas ancha usyaypiña tarikuptin. Uslu apamuyqa; huk...
  • Narrativa quechua en quechua

    En el panorama de la narrativa peruana siempre hubo relatos con temática andina quechua escritos en español. En estos últimos veinte años, ciertos...
  • Edición bilingüe

    Gloria Cáceres Vargas es originaria de Colta (Parinacochas, Ayacucho) y ha enseñado quechua en el Instituto Nacional de Lenguas y...
  • Educación intercultural bilingüe - Logros y experiencias

    Educación intercultural bilingüe Logros y experiencias – Asociación Paz y Esperanza. "Es un derecho de los estudiantes tener una educación...
  • Casas del Maestro

    Casas del maestro Para docentes comprometidos con la educación. En reconocimiento al trabajo desarrollado con los estudiantes, brindando...
  • Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

    Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas,...
  • Warmi urquy

    Warmi qari kuska ayllu hina tiyanankupaqa, manam ñawpaqmanta pachapas, llutanllatachu huñuykanakurqaku, ichaqa ayllukunapim qari maqtilluqa, warmi...
Previous Next

martes, 30 de abril de 2013

Distinguen a la Ministra de Educación con la medalla del Gobierno Regional Apurímac


En el marco del 140° aniversario de creación política de Apurímac, la ministra de Educación Patricia Salas O’Brian recibió la Medalla del Gobierno Regional por su importante aporte en beneficio de la mejora de las condiciones educativas en esta parte del país.
El Presidente Regional de Apurímac Elías Segovia Ruiz se encargó de entregar el máximo reconocimiento a la titular de Educación, quien  agradeció la deferencia y dijo que es una satisfacción estar en Apurímac celebrando con todos los apurimeños sus 140 años de vida política.
Transmitió el fraterno saludo del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso y manifestó que está comprometido con el desarrollo de la región Apurímac. “Agradezco esta distinción que es de gran valor para mí y por la oportunidad de compartir estas celebraciones”, dijo el domingo 28 de abril en el parque Micaela Bastidas de la ciudad de Abancay, donde se desarrolló el desfile cívico, institucional y policial por un aniversario más de Apurímac.
Asimismo, la ministra de Educación destacó el importante logro obtenido por Apurímac en la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) al mostrar importantes mejoras en lecto escritura y razonamiento matemático. En ese sentido, expresó que Apurímac empieza a tener un ciclo positivo en materia educativa.
“Me siento muy orgullosa de Apurímac porque logró romper la inercia de la adversidad. El año pasado las pruebas de niños y niñas mostraron mejoras y empiezan a tener un ciclo positivo. Mi más grande reconocimiento y este logro se debe al trabajo conjunto de las autoridades, directores, profesores, padres de familia y de los niños”, destacó.

FUENTE: PÁG. WEB GOBIERNO REGIONAL.

0 comentarios:

Publicar un comentario