• Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

    Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas,...
  • Warmi urquy

    Warmi qari kuska ayllu hina tiyanankupaqa, manam ñawpaqmanta pachapas, llutanllatachu huñuykanakurqaku, ichaqa ayllukunapim qari maqtilluqa, warmi...
  • Kasarakuy

    Ñawpaq tayta mamanchikkunamanta pacham, kasarakuyqa hatu hatun raymi warmiqaripaq karqa. Kay huñunakuywanqa, sumaq musuq ayllu paqarinanpaqmi,...
  • Wawa ulyuy

    Llaqtakunapiqa, wawa ulyuchiyqa  watan watan ruraymi, “mamanpa wiksanmanta yapamantapas paqarimuchkanman” hinam. Chay punchawmantas wawakunaqa...
  • Waka marcay

    Perú mama suyunchikqa ancha tukuy ima kawsaykuna,  yachaykuna, rimaykuna, uywakuna, sachakuna waqaychaqmi. Chaymi aswan allinta risqsipaspa...
  • Uslu apamuy

    Kay taripasqa llamkaypa sutinmi ”USLU APAMUY”, chaytam ruranku ñawpaqmanta pacha; may llaqtapipas ancha usyaypiña tarikuptin. Uslu apamuyqa; huk...
  • Narrativa quechua en quechua

    En el panorama de la narrativa peruana siempre hubo relatos con temática andina quechua escritos en español. En estos últimos veinte años, ciertos...
  • Edición bilingüe

    Gloria Cáceres Vargas es originaria de Colta (Parinacochas, Ayacucho) y ha enseñado quechua en el Instituto Nacional de Lenguas y...
  • Educación intercultural bilingüe - Logros y experiencias

    Educación intercultural bilingüe Logros y experiencias – Asociación Paz y Esperanza. "Es un derecho de los estudiantes tener una educación...
  • Casas del Maestro

    Casas del maestro Para docentes comprometidos con la educación. En reconocimiento al trabajo desarrollado con los estudiantes, brindando...
  • Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

    Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas,...
  • Warmi urquy

    Warmi qari kuska ayllu hina tiyanankupaqa, manam ñawpaqmanta pachapas, llutanllatachu huñuykanakurqaku, ichaqa ayllukunapim qari maqtilluqa, warmi...
Previous Next

lunes, 27 de mayo de 2013

Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas, Centro de Investigación y formación Intercultural – Yachay, y la Asociación Paz y Esperanza, celebraron el día del idioma quechua.
En este día importante, estas instituciones organizaron la Feria de Exposición de materiales educativos en quechua, que tuvo lugar en la plaza mayor de Andahuaylas.

Esta celebración, se realiza el 27 de mayo y promueve el reconocimiento y respeto por nuestros idiomas nativos: quechua, aymara o lenguas selváticas. Los mismos son parte de la cultura de miles de peruanos que viven en las regiones de sierra y selva del Perú.

En el marco de esta celebración, los estudiantes declamaron poesías en quechua, realizaron contra punto de watuchis (adivinanzas en quechua) y canto; por su parte, los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico José María Arguedas presentaron una danza tradicional.


Asimismo, los organizadores de este evento presentaron a la Municipalidad Provincial de Andahuaylas el proyecto de Ordenanza Municipal para oficializar el uso del idioma quechua, en merito a la pluriculturalidad y el carácter multilingüe de los pobladores andahuaylinos.

0 comentarios:

Publicar un comentario