En este día importante,
estas instituciones organizaron la Feria de Exposición de materiales educativos
en quechua, que tuvo lugar en la plaza mayor de Andahuaylas.
Esta celebración, se realiza
el 27 de mayo y promueve el reconocimiento y respeto por nuestros idiomas
nativos: quechua, aymara o lenguas selváticas. Los mismos son parte de la
cultura de miles de peruanos que viven en las regiones de sierra y selva del
Perú.
En el marco de esta
celebración, los estudiantes declamaron poesías en quechua, realizaron contra
punto de watuchis (adivinanzas en quechua) y canto; por su parte, los estudiantes
del Instituto Superior Pedagógico José María Arguedas presentaron una danza
tradicional.
Asimismo, los organizadores
de este evento presentaron a la Municipalidad Provincial de Andahuaylas el
proyecto de Ordenanza Municipal para oficializar el uso del idioma quechua, en
merito a la pluriculturalidad y el carácter multilingüe de los pobladores
andahuaylinos.
0 comentarios:
Publicar un comentario