Casas del
maestro
Para
docentes comprometidos con la educación.
Estas
casas del maestro fueron impulsadas y gestionadas por Paz y Esperanza, la Asociación de Padres de Familia (APAFAS) y las
municipalidades distritales; cada una cuenta
con 03 dormitorios, una sala de atención, y una cocina, además fueron
implementadas con un pool de catres, mesas, sillas, cocinas y utensilios.
En
esta gestión tripartita, los comuneros donaron los terrenos (c/u de 300 m2),
además del levantamiento del muro negro,
las municipalidades de Chiara y S.M. de Chaccrampa aportaron con el estucado y
pisos; por su parte Paz y Esperanza donó las calaminas y el pool de muebles y
enceres de cocina.
“Me siento
totalmente contento y como en casa, no pensé que la comunidad y Paz y Esperanza
valoraran el trabajo que los docentes hacemos, ahora ya tenemos donde sentirnos
cómodos, antes no sucedía esto. Esto hace renovar mi compromiso con los
estudiantes, debo esforzarme mucho más para impartir una educación de calidad”,
manifiesta,
Damian Huayllas, director de la I.E. de nivel primaria de Nueva Huillcayhua.
Por
su parte, la profesora Nancy López, de Virgen del Carmen de Tambo, señala que “que es un trato justo, pues nosotros
prácticamente vivimos aquí (Virgen de Tambo), lejos de nuestras familias, yo
cada quince días viajo a Andahuaylas, pero durante el año prácticamente este es
mi hogar, por ello agradezco a Paz y Esperanza y a los padres de familia por
hacer realidad la casa del maestro”.
0 comentarios:
Publicar un comentario