• Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

    Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas,...
  • Warmi urquy

    Warmi qari kuska ayllu hina tiyanankupaqa, manam ñawpaqmanta pachapas, llutanllatachu huñuykanakurqaku, ichaqa ayllukunapim qari maqtilluqa, warmi...
  • Kasarakuy

    Ñawpaq tayta mamanchikkunamanta pacham, kasarakuyqa hatu hatun raymi warmiqaripaq karqa. Kay huñunakuywanqa, sumaq musuq ayllu paqarinanpaqmi,...
  • Wawa ulyuy

    Llaqtakunapiqa, wawa ulyuchiyqa  watan watan ruraymi, “mamanpa wiksanmanta yapamantapas paqarimuchkanman” hinam. Chay punchawmantas wawakunaqa...
  • Waka marcay

    Perú mama suyunchikqa ancha tukuy ima kawsaykuna,  yachaykuna, rimaykuna, uywakuna, sachakuna waqaychaqmi. Chaymi aswan allinta risqsipaspa...
  • Uslu apamuy

    Kay taripasqa llamkaypa sutinmi ”USLU APAMUY”, chaytam ruranku ñawpaqmanta pacha; may llaqtapipas ancha usyaypiña tarikuptin. Uslu apamuyqa; huk...
  • Narrativa quechua en quechua

    En el panorama de la narrativa peruana siempre hubo relatos con temática andina quechua escritos en español. En estos últimos veinte años, ciertos...
  • Edición bilingüe

    Gloria Cáceres Vargas es originaria de Colta (Parinacochas, Ayacucho) y ha enseñado quechua en el Instituto Nacional de Lenguas y...
  • Educación intercultural bilingüe - Logros y experiencias

    Educación intercultural bilingüe Logros y experiencias – Asociación Paz y Esperanza. "Es un derecho de los estudiantes tener una educación...
  • Casas del Maestro

    Casas del maestro Para docentes comprometidos con la educación. En reconocimiento al trabajo desarrollado con los estudiantes, brindando...
  • Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

    Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas,...
  • Warmi urquy

    Warmi qari kuska ayllu hina tiyanankupaqa, manam ñawpaqmanta pachapas, llutanllatachu huñuykanakurqaku, ichaqa ayllukunapim qari maqtilluqa, warmi...
Previous Next

viernes, 23 de agosto de 2013

Warmi urquy

Warmi qari kuska ayllu hina tiyanankupaqa, manam ñawpaqmanta pachapas, llutanllatachu huñuykanakurqaku, ichaqa ayllukunapim qari maqtilluqa, warmi sipasta paypaq  hina qawarispaqa, tayta mamanta mañakun warmi tapuykapunanpaq; huk kantaqmi tayta mamakuna, wawankuta kasaranan watanpi qawarispaqa, paykunam kikinkumanta akllaykapunku wawankupa parisnintaqa, hinaspa paykunalla  rimarqunku wawanku kasarachinanpaqa. Warmi tapukuyqa ancha...

Kasarakuy

Ñawpaq tayta mamanchikkunamanta pacham, kasarakuyqa hatu hatun raymi warmiqaripaq karqa. Kay huñunakuywanqa, sumaq musuq ayllu paqarinanpaqmi, hatun bendicionninta taytachamanta chaskikunku; imaynam ñawpaqman yakucha sinrilla rin, chayna kawsakuyninkupas rinanpaq. Qari kasarakuyta munaspaqa, warmipa makintam mañamunan, kay rurayqa sasa sasam, allintam chay ruraytaqa yachana.  Wakin kutipiqa warmipa taytamamankum mana munakunkuchu, aswanqa...

Wawa ulyuy

Llaqtakunapiqa, wawa ulyuchiyqa  watan watan ruraymi, “mamanpa wiksanmanta yapamantapas paqarimuchkanman” hinam. Chay punchawmantas wawakunaqa cristiano kaspanku, hanaq pachaman qispinankupaq allinña kanku, chaymi llapa runapas tayta curapas ninku: - “Qispichisqañam kanki”, nispa. Chaymi ayllukunaqa Tayta Diosmanta allin kawsay chaskinankupaq llapan wawankupa ulyuynintaqa rurankupuni. Kay wawa ulyuchiypim tukuy yachaykunata tarisunchik,...

Waka marcay

Perú mama suyunchikqa ancha tukuy ima kawsaykuna,  yachaykuna, rimaykuna, uywakuna, sachakuna waqaychaqmi. Chaymi aswan allinta risqsipaspa yachayninkunata  chaninchananchik. Kay Apurímac chaynallataq Ayacucho nisqan suyukunam kuskalla kachkanku, chaymi tusuyninkuna, takiyninkuna, yachayninkunapas niraq puralla, Chicha nisqan hatun mayupa rakisqallan waqtankunapiqa, kay  llaqtakunapiqa  sumaq ayllukunam kan. Iglesia Pata ...

Uslu apamuy

Kay taripasqa llamkaypa sutinmi ”USLU APAMUY”, chaytam ruranku ñawpaqmanta pacha; may llaqtapipas ancha usyaypiña tarikuptin. Uslu apamuyqa; huk puna urqupi hatun mama qucha ukumanta yakupa illan, parapa illan, urquymi; chay uslutam, sumaq puyñuchapi apana suni, qichwa llaqtakunamanpas para parananpaq. Qichwa ukuman chayarachispam pukyupa ñawinpi yachaq pampanan. Chisinpaykuyllamanmi usyasqanmanta chay llaqtatapiqa sinchi para chayan. Kay usluqa...

Narrativa quechua en quechua

En el panorama de la narrativa peruana siempre hubo relatos con temática andina quechua escritos en español. En estos últimos veinte años, ciertos narradores bilingües han optado por el quechua como lengua de creación literaria, otorgándole de ese modo el estatuto de una nueva, moderna narrativa escrita quechua, que es capaz de sostenerse por sí misma. Porfirio Meneses en “Achikyay willaykuna” (Cuentos del amanecer); Sócrates Zuzunaga en “Tullpa...

Edición bilingüe

Gloria Cáceres Vargas es originaria de Colta (Parinacochas, Ayacucho) y ha enseñado quechua en el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (Inalco) de París y ha trabajado como especialista en la Dirección de Educación Intercultural y Bilingüe del Ministerio de Educación del Perú. En “Wiñay Suyasqayki Huk Willaykunapas. Te esperaré siempre y otros relatos” (Universidad Alas Peruanas,...

miércoles, 21 de agosto de 2013

Educación intercultural bilingüe - Logros y experiencias

Educación intercultural bilingüe Logros y experiencias – Asociación Paz y Esperanza. "Es un derecho de los estudiantes tener una educación que respete su lengua y cultura”, manifiestan, maestros y maestras de los distritos rurales de San Miguel de Chaccrampa y Chiara, pertenecientes a la provincia de Andahuaylas; ellos y ellas, están empoderados en brindar una educación pertinente que responda a las necesidades y demandas de los estudiantes. En estos...

Casas del Maestro

Casas del maestro Para docentes comprometidos con la educación. En reconocimiento al trabajo desarrollado con los estudiantes, brindando educación de calidad y pertinente, maestros y maestras de las comunidades de Virgen del Carmen de Tambo en el Distrito de San Miguel de Chaccrampa, y Nueva Huillcayhua en el distrito de Chiara, fueron premiados con la construcción de casas del maestro. Estas casas del maestro fueron impulsadas y gestionadas...

lunes, 27 de mayo de 2013

Estudiantes, docentes y diferentes Instituciones públicas y privadas Celebraron el día del idioma quechua

Estudiantes de las Instituciones Educativas 54177 de talavera, el INA de San Jerónimo, docentes, representantes de la UGEL -  Andahuaylas, Centro de Investigación y formación Intercultural – Yachay, y la Asociación Paz y Esperanza, celebraron el día del idioma quechua. En este día importante, estas instituciones organizaron la Feria de Exposición de materiales educativos en quechua, que tuvo lugar en la plaza mayor de Andahuaylas. Esta...

Docentes proponen disminuir la desnutrición crónica y mejorar logros de aprendizaje en el presupuesto participativo 2013

En el marco del proceso del Presupuesto Participativo (PP) 2013, docentes de la Red Educativa del distrito de San Miguel de Chaccrampa, provincia de Andahuaylas, Apurímac, priorizaron como idea de proyecto, La disminución de la desnutrición crónica infantil (DCI), además de mejorar los logros de aprendizajes en los estudiantes. Esta idea surge a raíz de la alta prevalencia de la desnutrición crónica infantil (DCI) en los estudiantes, según...

lunes, 20 de mayo de 2013

Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial 2994

...

jueves, 9 de mayo de 2013

Calendario Andino Agro Festivo y Ritual de Chiara

...

Calendario Andino Agro Festivo y Ritual de San Miguel de Chaccrampa

...

Propuesta educación intercultural bilingüe 2012 - 2014

...